Felinos de Costa Rica

En Costa Rica contamos con 6 felinos salvajes , los cuales, por desgracia se encuentran en peligro de extinción. Los cazadores, las construcciones sobre su hábitat , los conductores temerarios en zonas biológicas y la contaminación ambiental son las principales amenazas para estas especies exóticas.

Los felinos salvajes costarricenses son:

  • Panthera onca (Jaguar)
  • Puma concolor (Puma)
  • Leopardus pardalis (Ocelote)
  • Puma yagouaroundi (Jaguarundi)
  • Leopardus wiedii (Caucel)
  • Leopardus tigrinus ( Tigrillo​ o leopardo tigre)

Jaguar ( Panthera onca )

Es considerado el verdadero Rey de la Selva, ya que se encuentra al tope de la cadena alimenticia. El Jaguar posee la mordida más fuerte de todos los felinos, siendo así incluso superior a los felinos más grandes como son los tigres y los leones. El jaguar se caracteriza por sus curiosas manchas, que le permiten confundirse con la densa naturaleza que lo rodea, usualmente se encuentran en selvas tropicales, pero también se les ha visto en sabanas, praderas y pantanos.

Los jaguares también son buenos nadadores, lo que les permite incluir en su dieta una variedad amplia de animales, incluyendo tortugas y caimanes, además de esto son buenos trepadores de árboles.

Estos felinos viven solos y son territoriales, marcan su área por medio de desechos o rasgando árboles. Las hembras en celo se aventuran fuera de su territorio, llamando de noche y de día en busca de una pareja. Es común que más de un macho se acerque a este llamado e incluso la acompañe, pero el macho más fuerte ahuyentará a los demás. Una vez realizado el ritual reproductivo, la hembra no tolera la presencia de los machos y en especial cuando sus cachorros han nacido. Suelen tener de 1 a 4 cachorros, los cuales acompañarán a su madre por un periodo cercano a los 2 años para aprender a cazar y lograr la independencia.

Características
Jaguar ( Panthera onca )
Peso aproximado (kg)
68 -136 kg
Longitud aproximada (m)
1.5 – 1.85 m
Rango de altura (Habitat)
0 – 2000 m
Alimentación
Estrictamente Carnívoros
Esperanza de vida
20 años cautivos
12- 15 años salvajes

Puma ( Puma concolor )

Es el felino con mayor distribución en América, esto gracias a su flexibilidad y adaptación, se encuentra desde Canadá hasta Argentina. Su dieta es variada según su latitud, ya que en hábitats templados tienden a consumir presas grandes, mientras en zonas tropicales consumen un mayo número de presas pequeñas, como monos.

El puma como carnívoro, representa uno de los grupos clave en el funcionamiento de ecosistemas naturales ya que mantiene el equilibrio entre las poblaciones naturales de presas y su ecosistema.

Características
Puma ( Puma concolor )
Peso aproximado (kg)
29 -120 kg
Longitud aproximada (m)
0.8 – 1.5 m
Rango de altura (Habitat)
0 – 5800 m
Alimentación
Estrictamente Carnívoros
Esperanza de vida
20 años cautivos
18 – 20 años salvajes

Ocelote ( Leopardus pardalis )

El ocelote es el príncipe de la noche, ya que ronda la jungla de noche en busca de presas. Aunque es pequeño a comparación con el jaguar, es el más grande de su género Leopardus.

Son felinos versátiles, que se pueden adaptar a distintos hábitats, mientras estos tengan un follaje denso, debido a esta versatilidad, poseen patas de gran tamaño, de donde viene su apodo “manigordo”. Recorren aproximadamente 6.5 km cada noche  y se alimentan usualmente de pequeños roedores, con un promedio de una presa cada kilómetro recorrido. 

Características
Ocelote ( Leopardus pardalis )
Peso aproximado (kg)
8.5 – 16 kg
Longitud aproximada (m)
0.6 – 0.97 m
Rango de altura (Habitat)
1200 – 3800 m
Alimentación
Estrictamente Carnívoros
Esperanza de vida
21 años cautivos
20 años salvajes

Jaguarundi ( Puma yagouaroundi )

Los Jaguarundis sin duda alguna llaman la atención, ya que terminan siendo visualmente más similares a las comadrejas. Pese a esto, estos felinos comparten ancestros con los pumas y son fáciles de distinguir dentro de los demás felinos. 

Los Jaguarundis pueden ser de dos colores o la combinación de ambos, lo más común es encontrar jaguarundis grisáceos en selvas tropicales y jaguarundis rojizos en hábitats secos. Esta peculiaridad también llegó a crear confusión y llevó a los científicos a creer que se trataba de dos especies totalmente distintas, sin embargo ambos son capaces de reproducirse entre sí.

Otra característica de estos felinos radica en que son diurnos, lo que evita la competencia con ocelotes y cauceles.

Características
Jaguarundi ( Puma yagouaroundi )
Peso aproximado (kg)
4.5 – 9 kg
Longitud aproximada (m)
0.5 – 077 m
Rango de altura (Habitat)
0 – 3200 m
Alimentación
Estrictamente Carnívoros
Esperanza de vida
15 años cautivos
12 años salvajes

Caucel ( Leopardus wiedii )

Conocido como Caucel o Margay, este felino se caracteriza por ser un habilidoso trepador de árboles, y es por eso que pasa la mayor parte del tiempo entre estos.  Otro nombre que se le ha otorgado, es el de Ocelote de los árboles, ya que son similares, tanto en comportamiento como a nivel visual, siendo el Margay un poco más pequeño que el Ocelote.

Características
Caucel ( Leopardus wiedii )
Peso aproximado (kg)
2.6 – 3.9 kg
Longitud aproximada (m)
0.46 – 0.79 m
Rango de altura (Habitat)
0 – 1500 m
Alimentación
Estrictamente Carnívoros
Esperanza de vida
20 años cautivos
13 años salvajes

Tigrillo​ o leopardo tigre ( Leopardus tigrinus )

Taza Jaguarundi
$15
Jaguar de peluche elaborado con materiales de alta clidad, color amarillo con manchas negras y vientre color blanco, en su cuello posee una etiqueta de un material similar al cuero que dice Costa Rica en letras doradas
Jaguar Jagger
$36
Puma Lean
$36
Taza Jaguar
$12
Taza Jaguar 2
$12
Taza Jaguar 3
$12

comparte el articulo

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Email
Compartir en Telegram

deja un Comentario

Al comprar en nuestra página web, obtené el envío de forma gratuita a cualquier parte del país mediante Correos de Costa Rica